Cocho Pedraza
  Canciones infantiles tradicionales de Argentina
 
 

CANCIONES INFANTILES TRADICIONALES DE ARGENTINA

 

01- La Catalina

02- Estaba la paloma blanca

03- Tengo una vaca lechera                                                                                                  

04- La Farolera

05- Arroz con leche

06- Arrorró mi niño

07- Sobre el puente de Avignon

08- Huachi torito

09- Mantantero lirulá

10- En un convento

11- En el portal de Belén

12- La ronda de toronjil

13- Los cinco patitos

14- Popeye

15- Mambrú

16- Tengo una muñeca

17- Lobo estás?

18- La mar estaba serena

19- Una señora iba                                                                                              

20- Qué llueva

21- Sal de ahí chivita

22- Pepito me quiere pegar

23- Antón Pirulero

24- María la Paz

25- A la rueda de la batata

26- Aserrín aserrán

27- Martín Pescador
 

LA CATALINA

 

Estaba la catalina

sentada bajo un laurel

observando la frescura

de las aguas al correr.

 

De pronto pasó un soldado

y lo hizo detener:

- Deténgase mi soldado

que una pregunta le quiero hacer.

¿No lo ha visto a mi marido

en la guerra alguna vez?

 

- No señora no lo he visto

ni tampoco se quien es.

 

- Mi marido es alto y rubio

y buen mozo como usted

en la punta del sombrero

lleva escrito San Andrés.

 

Siete años lo he esperado

y otros siente esperaré

si no viene a los catorce

yo a las monjas entraré.

 

A mis tres hijos varones

a la Patria los daré

y a mis tres hijas mujeres

conmigo las llevaré.

 

Calla, calla Catalina

calla, calla de una vez

estas hablando con tu marido

sin poderlo reconocer.

 

ESTABA LA PALOMA BLANCA

 

Estaba la paloma blanca

sentada en el verde limón

con el pico cortaba la rama

con la rama cortaba la flor.

 

Ay, ay ay ¿Cuándo veré a mi amor?

 

Me arrodillo a los pies de mi amante

me levanto constante, constante

dame una mano

dame la otra

dame un besito

sobre tu boca.

 

Daré la media vuelta

la media vuelta entera

con un pasito atrás

haciendo una reverencia.

 

Pero no, pero no, pero no.

porque me da vergüenza

pero sí, pero sí, pero sí

Porque te quiero a ti.

 

TENGO UNA VACA LECHERA

 

Tengo una vaca lechera,

no es una vaca cualquiera,

me da leche merengada,

ay! que vaca tan salada,

tolón , tolón, tolón , tolón.

 

Un cencerro le he comprado

que a mi vaca le ha gustado

se pasea por el prado

mata moscas con el rabo

Tolón, tolón, tolón, tolón.

 
LA FAROLERA
 

Farolera tropezó

por la calle se cayó

y al pasar por un cuartel

se enamoró de un coronel.

 

Alcen la barrera

para que pase la farolera

dos y dos son cuatro

cuatro y dos son seis

seis y dos son ocho

y ocho dieciséis

y ocho veinticuatro y ocho treinta y dos

ánima bendita me arrodillo en vos.

 

ARROZ CON LECHE

 

Arroz con leche

me quiero casar

con una señorita

de San Nicolás

que sepa tejer

que sepa bordar

que sepa abrir la puerta

para ir a jugar.

 

Yo soy la viudita

del Conde Laurel 

me quiero casar

y no encuentro con quien.

 

Con esta si, con esta no

con esta señorita me caso yo.

 

ARRORRÓ MI NIÑO

 

Arrorró mi niño, arrorró mi sol

arrorró pedazo de mi corazón.

 

Este nene lindo se quiere dormir

y el pícaro sueño no quiere venir.

 

Este nene lindo que nació de noche

quiere que lo lleven a pasear en coche.

 

SOBRE EL PUENTE DE AVIGNON

 

Sobre el puente de Avignon

todos canta todos bailan

sobre el puente de Avignon

todos cantan y yo también. 

 

Hacen así, así las lavanderas,

hacen así, así me gusta a mí.

  

Sobre el puente de Avignon...

 

Hacen así, así las planchadoras,

hacen así, así me gusta a mí.

 

Sobre el puente de Avignon...

 

Hacen así, así las costureras,

hacen así, así me gusta a mí.

 

Sobre el puente de Avignon... 

 

Hacen así, así las tejedoras,

hacen así, así me gusta a mí.

 

Sobre el puente de Avignon... 

 

HUACHI TORITO

 

Bom borombón que los higos están verdes

bom borombón que ya madurarán

que le daremos al Niño chiquito

que le daremos que no le haga mal.

 

Le daremos una cesta con guindas

para que pueda comer y jugar,

comer y jugar.

 

Al Niño recién nacido

todos le ofrecen sus dones

yo soy pobre dada tengo

le ofrezco mi corazoné.

 

Al huachi huachi torito,

torito del corralito.

Huachi, huachi, huachi,

huachi torito

torito del corralito.

 

Ahí viene la vaca por el callejón

trayendo la leche para el Niñito Dios.

San José, María y Santa Isabel

vagan por las calles de Jerusalén.

 

Preguntando a todos

del Niño Jesús

todos le responden

que ha muerto en la cruz.

 

Al huachi huachi torito...

 

MANTANTERO LIRULÁ

 

Buenos días su señoría

Mantantero lirulá

¿Qué quería su señoría?

Mantantero lirulá.

 

EN UN CONVENTO

 

En un convento boron bombom

de San Francisco boron bombom

había una negra boron bombom

con tres negritos boron bombom.

 

Mientras la negra...

cebaba mate...

los tres negritos...

hacían bollitos...

 

Y así termina...

este cuentito...

de una negra ...

y tres negritos...

 

EN EL PORTAL DE BELEN

 

En el portal de Belén

hay estrellas, sol y luna

la Virgen y San José

y el niño que está en la cuna.

 

Bailad pastorcitos, bailad en Belén

que Dios ha nacido para nuestro bien.

 

En el portal de Belén

gitanitas han entrado

y al niñito Jesús

los pañales le han robado.

 

Bailad pastorcitos, bailad en Belén

que Dios ha nacido para nuestro bien.

 

LA RONDA DE TORONJIL

 

Juguemos a la ronda

del toro, toronjil

para ver a doña Ana

sembrando perejil.

 

Doña Ana no está aquí

está en el jardín

abriendo la rosa

cerrando el jazmín.

 

LOS CINCO PATITOS

 

Los cinco patitos

se fueron a bañar

el más chiquitito

se quiso quedar

la madre enojada

le quiso pegar

y el pobre patito

se puso a llorar.

 

POPEYE

 

Popeye nació en Perú

debajo de un pururú

comiendo espinaca

besando a la flaca

Popeye el marino soy.

 

MAMBRÚ SE FUE A LA GUERRA

 
Mambrú se fue a la guerra

Chirivin chirivin chin chin
Mambrú se fue a la guerra,
no sé cuando vendrá, ja ja ja ja ja ja 
no sé cuando vendrá.

Vendrá para la Pascua
Chirivin chirivin chin chin
vendrá para la Pascua,
o para Navidad, ja ja ja ja ja ja 
o para Navidad.

La Navidad se pasa,
Chirivin chirivin chin chin

la Navidad se pasa
Mambrú no vuelve más, ja ja ja ja ja ja 
Mambrú no vuelve más.

Mambrú se ha muerto en guerra
Chirivin chirivin chin chin

Mambrú se ha muerto en guerra
lo llevan a enterrar, ja ja ja ja ja ja 
lo llevan a enterrar.

 
Con cuatro oficiales

Chirivin chirivin chin chin

con cuatro oficiales y un cura sacristán, ja ja ja ja ja ja 

y un cura sacristán.

Arriba de su tumba
Chirivin chirivin chin chin

arriba de su tumba un pajarito va, ja ja ja ja ja ja 

un pajarito va.


Cantando el pío-pío,
Chirivin chirivin chin chin
cantando el pío-pío, el pío-pio-pá, ja ja ja ja ja ja 

el pío-pio-pá.

 

TENGO UNA MUÑECA

Tengo una muñeca
vestida de azul,
con su vestidito
y su canesú.

La llevé a paseo,
y se me enfermó,
la puse en la cama
con mucho dolor.

Esta mañanita
me dijo el doctor,
que le dé jarabe
con el tenedor.


Brinca la tablita
que ya la brinqué
bríncala tu ahora
que ya me cansé.

Dos y dos son cuatro,
cuatro y dos son seis,
seis y dos son ocho,
y ocho dieciséis.

 Esos son los besos
que te voy a dar
para que mejores
y puedas pasear.

 

LOBO ESTÁS?

 

Juguemos en el bosque

mientras el lobo no está.

¿lobo estás o no estás?                               

Me estoy poniendo

la camisa.

 

Juguemos en el bosque...

 Me estoy poniendo

los pantalones.

 

Juguemos en el bosque...

Me estoy poniendo

las alpargatas.

 

Juguemos en el bosque...

Me estoy poniendo

el sombrero.

 

Juguemos en el bosque...

Estoy afilando el cuchillo.

 

Juguemos en el bosque...

Ahora salgo y me los como a todos.

 

LA MAR ESTABA SERENA

 

La mar estaba serena

serena estaba la mar,

la mar estaba serena

serena estaba la mar.

 

¡Con A!

La mar astaba sarana

sarana astaba la mar,

la mar astaba sarana

sarana astaba la mar.

 

¡Con E!

 

UNA SEÑORA IBA

 

Una señora iba muy de paseo

rompiendo los faroles con su sombrero,

al ruido de los vidrios salió el gobernador

a preguntarle a la señora

-¿Porqué ha roto ese farol?

Y la señora dijo:

-Pues yo no he sido

ha sido mi sombrero por distraído.

-Si ha sido su sombrero una multa pagará

para que aprenda su sombrero

a caminar por la ciudad.

 

Y el sombrero dijo:

-Pues yo no he sido

ha sido mi plumita por distraída.

-Si ha sido su plumita una multa pagará

para que aprenda su plumita

a caminar por la ciudad.

 

Y la plumita dijo...

Y el piojito dijo...

Y el huevito dijo...

 

QUE LLUEVA

 

Qué llueva, qué llueva

la vieja está en la cueva

los pajaritos cantan

la vieja se levanta.

 

Que si, que no,

qué caiga un chaparrón

con agua y jabón

debajo del colchón.

 

SAL DE AHÍ CHIVITA

 

Sal de ahí chivita

Sal de ahí, de ese lugar.

 

Hay que llamar al lobo       

para que saque la chiva. (repite)

el lobo no quiere sacar la chiva

la chiva no quiere salir de ahí.

Sal de ahí chivita...

 

Hay que llamar al palo          

para que le pegue al lobo. (repite)

el palo no quiere pegarle al lobo

la lobo...

Sal de ahí chivita...

 

Hay que llamar al fuego          

para que queme al palo. (repite)

el fuego no quiere quemar al palo

la palo...

Sal de ahí chivita...

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 Hay que llamar al agua          

para que apague el fuego. (repite)

el agua no quiere apagar el fuego

el fuego...

Sal de ahí chivita...

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                que llamar a la vaca           

para que se tome el agua. (repite)

la vaca no quiere tomarse el agua

el agua...

Sal de ahí chivita...

 

PEPITO ME QUIERE PEGAR                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   

Mamá, papá, Pepito me quiere pegar
no sé porqué, porqué, porqué será.
Por un caramelo, por un chupetín
por un pedacito de chocolatín.
 

ANTÓN PIRULERO

Antón, Antón, Antón Pirulero
cada cual, cada cual atiende su juego
y el que no y el que no
una prenda tendrá.

 

MARÍA LA PAZ

 

María la Paz, la Paz, la Paz
tres pasos pa` atrás, atrás, atrás
para un costado
para el otro lado.

A LA RUEDA DE LA BATATA

 

A la rueda de la batata
comeremos ensalada
como comen los señores.
Alto pié, alto pié
sentadito me quedé
en la taza de café.

 

ASERRÍN ASERRAN

 

Aserrín, aserrán

los maderos de San Juan

piden pan no les dan,

piden queso les dan huesos

y les cortan el pescuezo.

 

MARTÍN PESCADOR

 

-Martín Pescador
¿Se podrá pasar ?
-Pasará pasará
pero el último quedará.

 
 
 
 
 
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis