Cocho Pedraza
  Prof. de Educación Primaria (Inst. Católico Superior)
 
 
 
 
INSTITUTO CATÓLICO SUPERIOR

Carrera: Profesorado de Educación Primaria

Curso: Tercer año

Número de horas semanales: 4 (Cuatro)

Espacio Curricular: Educación Artística - MÚSICA

Ciclo Lectivo: 2009

Profesor: Prof. Daniel Pedraza

Régimen de dictado: Cuatrimestral

         

OBJETIVOS GENERALES

Encontrar en la música un vehículo de expresión, creación y comunicación.

Diseñar proyectos de trabajo integrando las disciplinas artísticas.

Ejecutar instrumentos musicales de fácil manejo.

Conocer la didáctica de la música en el marco de la EGB y transferir sus contenidos a otras áreas del currículum.

Cantar en forma individual y grupal un repertorio de canciones infantiles empleando diferentes recursos para recrearlas.

Conocer los elementos básicos del código del lenguaje musical.

Reconocer y valorar las manifestaciones musicales de diferentes épocas, géneros, estilos, culturas y muy especialmente las de Argentina.

Sentir placer y disfrute ante la actividad musical.

 CONTENIDOS
                                            Unidad Nº 1

Sonido, Silencio, Contaminación sonora, Ruido, Textura, Forma, Carácter, Voz, instrumentos.

                                            Unidad Nº2

 

Canción, Cancionero escolar, Taller de producción musical.

                                             Unidad Nº 3

Folklore musical, Folklore literario, Folklore lingüístico, Folklore social, Folklore ergológico.

                                             Unidad Nº4

Género, Estilos, Referentes contextuales de la música de diferentes épocas, culturas y estilos.

EVALUACIÓN

Un parcial teóricos y de producción.

Tres trabajos prácticos.

Evaluación de producciones musicales.

Coloquio
 
BIBLIOGRAFIA
 

AKOSCHKY, Judith. 1988. “Cotidiáfonos”. Ricordi. Buenos Aires.

ARETZ, Isabel. 1946. “El folklore musical argentino”. Ricordi Americana.

Cancioneros, discos y videos

C.B.C. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.

FREGA, Ana Lucía. 1972. “Música y Educación”. Daiam. Buenos Aires.

GAINZA, Violeta E. de. 1981. “La iniciación musical del niño”. Ricordi. Bs. As.

HARGREAVES, David. 1986. “Música y desarrollo psicológico”. Graó. Barcelona.

MALBRAN, Silvia. “El aprendizaje musical de los niños” Pacsa. Buenos Aires.

Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. 1998. “Propuesta curricular para EGB”. Córdoba.

Módulos de la DIIE. Cursos de formación docente, 1992 y 1993.

PEDRAZA, Daniel.1990. “Folklore musical argentino”. Inédito. Córdoba.

PEDRAZA, Daniel.2003. “La canción infantil”. Inédito. Córdoba.

PEDRAZA, Daniel.2000. “Sonido”. Inédito. Córdoba.

PEDRAZA, Daniel.1998. “Períodos musicales”. Inédito. Córdoba.

PEDRAZA, Daniel.1996. “Historia del Cuarteto”. Inédito. Córdoba.

SCHAEFER, Murray.1985. “Un rinoceronte en el aula”.Ricordi. Bs. As.

SWANWICK, Keith. “Música, pensamiento y educación”. Morata. Madrid.

TOSCO Virgilio F. H. 1986. Apuntes de sus clases de: Didáctica de la Música.

WILLEMS, Edgar.1979. “Las bases psicológicas de la educación musical”. EUDEBA. Bs. As.

WILLEMS, Edgar.1976.“La preparación musical de los más pequeños”. EUDEBA. Bs As.

 
 
 
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis